Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

¿En qué consiste el Programa de Prenvención de Fundación IMA?

Comparte esta página:           

18/10/2014

Dado que los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades graves, de larga duración, y que provocan un profundo malestar tanto en la persona afectada como en sus familiares, parece evidente que vale la pena apostar por la prevención de estas enfermedades. Esto es precisamente lo que hacemos desde Fundación Imagen y Autoestima aplicando nuestro Programa de Prevención.

Actuamos interviniendo con 3 grupos principales: niños y adolescentes, familias y escuela. Las actitvitats que realizamos con cada uno de estos tienen como objetivos específicos:

- En el caso de niños y adolescentes: ofrecerles herramientas para que desarrollen una imagen corporal positiva, una buena autoestima y la adquisición de hábitos alimentarios saludables.

- En el caso de las familias: ofrecerles conocimientos sobre los trastornos de la conducta alimentaria, señales de alerta en casa y como protegerlos de estas enfermedades desde el hogar y desde una parentalidad positiva.

- En el caso de las escuelas: ofrecerles conocimientos sobre los trastornos de la conducta alimentaria, señales de alerta en la escuela, como trabajar desde la escuela en col • ción con la familia para prevenir la aparición de estas enfermedades y cómo actuar ante la sospecha de un caso de TCA en el aula.

A pesar de tener objetivos específicos con cada uno de los grupos, el objetivo final es prevenir los trastornos de la conducta alimentaria desarrollando las herramientas y recursos que padres, educadores y jóvenes tienen para estar protegidos de estos trastornos.

Cuando los tres grupos (alumnos, familias y educadores) participan en el programa de prevención, observamos una mejor adquisición y refuerzo de los factores de protección frente a los TCA, pero aún así existe la posibilidad de realizar la intervención con sólo uno o dos de estos grupos como, por ejemplo, con alumnos y con profesores (colegios que contratan talleres con alumnos cuentan con dos plazas gratuitas en la formación sobre TCA destinada a educadores), obteniendo también buenos resultados, ya que después de cada intervención preventiva con un grupo de 30 hombres y mujeres se detectan de media 1,5 casos de alumnos con un cuadro completo de un TCA o con alto riesgo de padecerlo, y estas detecciones permiten actuar de forma inmediata evitando la evolución del trastorno.

Haciendo un clik encima del siguiente enlace podéis acceder al catálogo de las diferentes actividades del Programa de Prevención de Fundación IMA:

"Cuando no te gustas, ENFERMAS"

comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos